La IA nos va a reemplazar. La IA viene a dejarnos sin trabajo. La IA es inútil. Mucho se dice, y si bien hay demasiadas afirmaciones categóricas, no todas son realmente ciertas y, sobre todo, permanentes.

En este newsletter, te cuento de cinco cosas que la inteligencia artificial es, y otras cinco que, lisa y llanamente, no es. No quiere decir que esto no cambie nunca, pero sí, ya se notan algunas cosas.

La IA ES barata para el consumidor (hoy)

Revisar esta nota, generar una imagen en base a un texto, o crear código desde la nada. Eso se puede hacer con muy poco dinero o incluso gratis, con ChatGPT, Gemini o Copilot, entre otras herramientas. Es el momento ideal para crear y aprovecharla.

La IA NO ES un profesional de la salud

Vender una solución de inteligencia artificial como salud mental es simplemente aberrante. Solo a Connie Ansaldi se le podría haber ocurrido algo así. Considerar a cualquier chatbot como un médico calificado es incorrecto, desde todo punto de vista.

La IA ES una ayuda para traducir eficientemente

Con imágenes extranjeras, le podemos pedir a Gemini o ChatGPT que nos traduzca lo que dice en ellas. Si bien no reemplaza a un traductor o localizador, sí es cierto que acelera el control de calidad.

La IA NO ES un programador experto

Si sos alguien no técnico, quiero que pruebes un ciclo de desarrollo de tu software, solo con ChatGPT ni conocer nada del lenguaje de programación. Al principio, tu aplicación funcionará. Después, quiero ver como hacés para cambiarle los botones de lugar al juego que hacés, sin romper todo lo demás.

La IA ES un potenciador de habilidades técnicas

Escribir código sin IA hoy es perder horas de tiempo en desarrollo. Horas que podrías pasar estudiando, sacando al perro o haciendo cualquier otra cosa. Autocompletar, generar código o metadata basada en archivos, entre otros ejemplos, se pueden hacer rápidamente con Cursor, sin hacer las cosas desde cero.

La IA NO ES un creador de contenido

Los videos generados con Gemini, Sora u otras herramientas, muchas veces carecen de sentido. Incluso un prompt detallado puede generar videos absurdos. Estos son algunos ejemplos hechos con Veo 3:

Uf.

La IA ES entretenimiento

Generar videos, practicar un idioma, generar imágenes. Todo eso puede hacerse con IA. Y responde sorprendentemente bien! Claro, considerando las limitaciones de que es una máquina y no un ser humano. Armé varias cartas de Magic con IA para reirme de mis amigos, pero ya no lo volví a hacer. Me parece muy infantil. Bueno una más y basta.

La IA NO ES un ingeniero de datos

No, simplemente no. Cuando todos los modelos parseen CSVs de manera correcta, les voy a creer. Pero no. Les falta una eternidad.

La IA ES un creador de prototipos

Podemos armar nuestras ideas con una herramienta de IA, propotipos que podemos presentar en demos o charlas técnicas. Pero ni de cerca, pensar que una IA puede armar (hoy) una herramienta desde cero.

La IA NO ES barata de mantener

Los tres videos (uno falló, pero el poder de cómputo está igual) y las dos imágenes que generé para esta nota tienen un valor aproximado de 17 dólares. Pagué 0. Eso de algún lado sale. Ya lo hablamos bastante seguido en estas líneas así que voy a repetir sólo el corolario: hoy sale de fondos de inversión, mañana, del bolsillo del consumidor.

¡Suscribite al newsletter!

Martín Longo

Director de Ánimadata y Business Intelligence Engineer. Quemadísimo, escribo acá mis opiniones.